miércoles, 13 de septiembre de 2017

Internet y los Malwares.

Aca les dejo un apuntecito para que resuelvan el TP Nº 3.

Para los que faltaron, el cuestionario era el siguiente:

1- ¿Es lo mismo un virus que un software defectuoso?
2- Analice el dominio de las siguientes direcciones webs?

www.termas.info.mx
www.la23.mil.co
www.r2r3.com.ar

3- ¿Para que usan los crackers las backdoors?
4- ¿Qué son los procesos rootkits?
5- ¿Qué diferencia hay entre Spyware, Adware y Hijacking?
6- ¿Es lo mismo un Keylogger que un Stealers?
7- ¿Que son las Botnes?
8- Qué es un ramsonware?
9- ¿Qué es un troyano? ¿Cuántos tipos hay?

Saludos.

APUNTE

martes, 8 de agosto de 2017

martes, 18 de julio de 2017

Unidad IV - Material Adicional

Bueno aca les dejo el material adicional que hablamos en clase.

1- Desensamble y ensamble de Notebook.
Nivel 1. Fuente de alimentación y batería. Unidades de almacenamiento, retirar el disco duro. Quitar la Tarj. WI-Fi. Remover la RAM. Nivel 2. Remover el teclado. Retirar la pantalla y el Touch Pad. Desmontar la placa madre. Desmontar el cooler y la CPU. La pantalla. Cubierta. Tornillos. Prueba.

2- Técnicas de reparación física de NOTEBOOKs.
Reparación de paneles LCD. Inversor. Prueba de CCFL. Nivel SMD y BGA. Chipset desoldado. Fusible. Fuente de alimentación externa.

Desensamble y Ensamble de Notebook

Técnicas_Reparación_Físicas_Notebook

martes, 23 de mayo de 2017

Unidad III - Sistemas Operativos - Instalacion


Instalación de W7 y w8. Pasos. Cuestiones básicas. Instalación de XP. Instalación de Ubuntu 12.

Unidad III - SO - Instalacion

Además aca les dejo el Apunte que dejó la Técnica Mayra, sobre la charla de Software Libre.

Apunte - Introduccion a LINUX

Fallas Ambiguas 1 ~ 3


Cuando hablamos de fallas ambiguas, hacemos referencia a aquellos problemas que apuntan a un determinado dispositivo pero en realidad el problema se encuentra en otro. La solución para este tipo de casos nos llegará de la mano de la experiencia, ya que ningún manual puede abarcar el espectro infinito de problemas y soluciones para computadoras.
Es importante aclarar que los ejemplos que veremos a continuación son producto de experiencias reales de campo, ocurridas durante mucho tiempo de trabajar en soporte técnico de PCs. Veamos algunos casos.

Unidad II - Hardware no Critico


Contenidos:
Discos Duros. Partes. Tecnologías. Cable Sata. IDE. Cilindros. Cabezas. Sectores. Particiones lógicas y sistemas de archivos. Configures de SATA e IDE. Unidades Ópticas.
Formato BTX.

Enlace en Dropbox

martes, 28 de marzo de 2017

Escenarios Hipotéticos 1 ~ 5



Escenarios Hipotéticos


Escenario 1: un sistema muerto.
Supongamos que tenemos una PC ensamblada por completo, con todos sus dispositivos, y el sistema operativo instalado. Ahora bien, cuando presionamos el botón de encendido, el equipo no se manifiesta de ningún modo, es decir, no arrancan los ventiladores, ni el LED testigo de encendido, no se emiten pitidos ni mensajes en pantalla. Este es uno de los escenarios más frecuentes que podemos llegar a encontrar. Evidentemente se trata de un sistema muerto, ya que no se manifiesta de ninguna manera, es decir que da lo mismo presionar el botón de encendido que no: el comportamiento es nulo.


Escenario 2: reinicios inexplicables.
En este caso el escenario se presenta de la siguiente manera: tenemos una PC completamente ensamblada, pero cuando presionamos el botón de encendido, el sistema se reinicia indefinidamente, no arroja pitidos ni mensajes en la pantalla.
Este segundo escenario resulta un poco más complejo que el anterior porque el sistema enciende pero se reinicia de modo constante. Evidentemente, el sistema no logra llegar ni siquiera a la primera instancia, es decir, a la verificación de los dispositivos críticos (motherboard, microprocesador, video y memoria RAM) y éste es el dato clave que necesitamos para la solución.


Escenario 3: falla crítica.
Tenemos un equipo completamente ensamblado, pero cuando presionamos el botón de encendido, el sistema se manifiesta con pitidos y no muestra mensajes en pantalla.
Este escenario parece ser el que más indicios arroja sobre el origen del problema, ya que si se trata de una advertencia sonora, con seguridad el problema está en algunos de los dispositivos críticos.


Escenario 4: video integrado.
Tenemos una PC completamente instalada, el proceso de arranque supera sin problemas todas las instancias de verificación de hardware y el sistema operativo funciona perfectamente, pero cuando queremos ver una película o video, el sistema se congela y en ocasiones se reinicia.


Escenario 5: la falla eventual.
Supongamos que tenemos una PC completamente ensamblada y, al encenderla, la verificación de hardware supera todas las instancias al igual que la carga del sistema operativo. El problema aparece cuando exigimos al sistema. Por ejemplo, cuando abrimos muchas ventanas de navegación en Internet, mientras que trabajamos y escuchamos música. En este escenario, el sistema se congela y deja de funcionar. Es importante destacar que esta PC, además, se encuentra en uso en un ambiente que juega en contra del buen funcionamiento del equipo, ya que se notan altos niveles de humedad y el exceso de polvillo.

Unidad I - Parte II

Segundo apunte de la unidad I.

Slot de video. Ranura de memoria RAM. Chipset. Slots de expansión. Conectores de alimentación. Panel trasero. ROM BIOS. El procesador. FSB y multiplicador. Modelos relevantes. Núcleos. Cómo se alimenta el Motherboard.

Descargar Mediafire

Descargar Dropbox

Unidad I: Juego de MotherBoard -

Para que estos dispositivos se puedan relacionar entre sí, tiene que existir un componente que funcione como
factor común, es decir, que todos los dispositivos confluyan en uno solo. Este componente, donde se interconectan todos los dispositivos de la PC, se conoce con el nombre de motherboard. Si lo tenemos que traducir al español podríamos ensayar nombres como placa base o placa madre. Esta traducción también sirve para comprender qué es y para qué sirve este importante componente. En la jerga también se lo suele denominar simplemente como mother.

Para poner en práctica la posición de los componentes de la Motherboard, les dejo un link de un juego en línea para reconocer componentes, desarrollado por Ernesto Rodriguez Arias.-

Práctiquen ~

martes, 14 de marzo de 2017


Unidad I - 1º Parte.

Introducción. Hardware. Software. Motherboar. Componentes. Partes. Buses. Zocalo (socket). Fuentes de energía. Situación 01: Testeo de Fuente.


Descarga_Dropbox

Descarga_MediaFire

Saludos ~